El territorio no es únicamente un pedazo de tierra, sino que es el alma del pueblo negro. Lorena Torres Herrera, poeta de Buenaventura, narra el sentir del hombre y la mujer negra cuando su espacio para ser ha sido arrebatado
Los derechos territoriales y la reconstrucción de la dignidad de los pueblos negros en América
Por: Carlos Rosero, activista del Proceso de Comunidades Negras en Colombia . Presentación sobre la historia y el estado actual de los derechos colectivos a la tierra de los afrodescendeintes en las Américas en el Intercambio de Experiencias del Tenure
Empezó el 6to Intercambio de Experiencias del Tenure Facility (Bogotá)
21, 22 y 23 de octubre : tres días donde representantes de proyectos de titulación colectiva de diferentes países de América, África y Asia están compartiendo sus experiencias sobre la tenencia de las tierra en todo el globo. En el
Putumayo, cada vez más cerca de la titulación colectiva de su territorio
Villa del Río es una vereda del municipio de Puerto Caicedo, donde se creería que solo habitan comunidades indígenas y mestizas como en el resto de Putumayo. Sin embargo, al adentrarse en la espesura de este bosque tropical, se encuentran
Mujeres negras, las voces con tesón en los territorios más allá de la titulación colectiva

Las mujeres negras han sido las paridoras de vida y de lucha, las cuidadoras, las sabedoras, las bases y las maestras, las portadoras de sueños y las trenzadoras de los caminos hacia la libertad. Ellas son conscientes que todo lo
Avanza ruta metodológica para visita técnica de Titulación Colectiva
Ayer 10 de septiembre, se realizó el comité técnico-operativo del Proyecto de Titulación Colectiva, que contó con la participación de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), el Observatorio de Territorios Étnicos y Campesinos (OTEC), y el Proceso de Comunidades en
Si no tenemos el Caribe, ¿adónde iríamos a aprender de las luchas del pueblo negro por la etnoeducación y el territorio desde La Guajira hasta Córdoba?
Más de 60 representantes legales y miembros de consejos comunitarios de Tolú (Sucre), San Juan del Cesar (La Guajira), Cartagena (Bolívar) y el Magdalena, se reunieron este 31 agosto y 1 de septiembre para conversar y adquirir herramientas para la
«El territorio no se vende, se ama y se defiende»
Decreto 1745 de 1995-Artículo 20
Aquí les presentamos los documentos para inciar el trámite de solicitud de titulación colectiva.