El colectivo Juvenil One raizal, menciona los riesgos de que las comundades raizales pierdan su territorio en manos de las diferentes empresas turisticas en el marco de la devastación del huracan registrando dos datos historicos los cuales se marcan  como circustancias fundamentales para la perdida de territorio del pueblo raizal cuando ocurren este tipo de situaciones:

El principal hecho fue el incendio de la intendencia de san andres en donde fueron quemados miles de expedinetes en el año de 1965 donde en ela construccion de la mega obra de relleno de la avenida Newball, donde se incendiaron los expedientes de titulos de propiedad de miles de raizales y nativos de la isla, muchos de los principales poseedores de la isla perdieron predios ya que los titulos de propiedad se realizaban por medio de la palabra y el trabajo al estilo britanico, en esa medida muchas de los foraneos y politicos aprovecharon pára reescribir sus titulos de propiedad y aproiarse de varios predios de las comundiades locales. 

el segundo hecho es el nombramiento de san andres como Puerto libre dado por el presidente en sus momento Rojas Pinilla en donde estableciendo a san andres como una ruta de comercio muchas empresas turisticas se apropiaron de varios predios y causo la emigracion de miles de foraneos de distintas partes del mundo, resaltando Asiaticos, turcos y miembros de la cosata norte del pais. Así mismo asi como se menciona en documentos del II congreso raizal » es necesario avanzar en la titualacion para las comundiades raziales tal cual se hizo en territorios como islas del rosario»

#titulacióncoletiva

 

Pilas! Estas son las restricciones en San Andrés por huracán Eta

 

LA NECESIDAD DE LA TITULACIÓN COLECTIVA EN SAN ANDRES Y PROVIDENCIA PARA LA COMUNIDAD RAIZAL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *